• Español
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Holandés
    • Italiano
    • Portugués, Portugal
    • Registro
    • |
    • Iniciar Sesión
    • |
    • Contactanos
    • Jamón Consorcio Serrano
      • El Jamón Consorcio Serrano
      • Jamón Consorcio Serrano y salud
      • Cómo cortar tu Jamón Consorcio Serrano
      • Recetas, tapas y bocadillos
    • El Consorcio
      • Sobre El Consorcio
      • Quienes somos
    • Área profesionales
    • Ferias y Eventos
      • Todas las Ferias y Eventos
    • Noticias y Prensa
      • Sobre El Consorcio Serrano
      • Sobre El Jamón Serrano
    • Buscar
    • Ferias y Eventos
      • Todas las Ferias y Eventos
    • Noticias y Prensa
      • Sobre El Consorcio Serrano
      • Sobre El Jamón Serrano
    • Buscar

    La Unión Europea, eje estratégico para la exportación del jamón serrano español

    23 septiembre, 2019 | Noticias y Prensa

    Según el Consorcio del Jamón Serrano Español, las exportaciones españolas de jamón y paleta curados registraron un gran crecimiento durante estos últimos años y la Unión Europea sigue siendo un enclave fundamental para sus exportaciones, Por ello, la entidad habló sobre “Los modelos de promoción de jamón serrano de calidad en Mercados Estratégicos”, dentro del bloque de “El jamón en el mundo” del X Congreso Mundial del Jamón, celebrado del 17 al 19 de septiembre en Ifema (Madrid).

    El Director de Marketing y Promoción del CJSE, Carlos del Hoyo, destacó que las exportaciones españolas de jamón y paleta curados han registrado un gran crecimiento en los últimos 5 años, e identificó tres grupos de mercados estratégicos para la promoción del jamón serrano de calidad.

    Por ello, se habló de la importancia que siguen teniendo Alemania y Francia como destinos preferentes para sus productores, así como de países con crecimientos importantes como Reino Unido y Dinamarca o de comportamiento sólido como Holanda y Bélgica. Además, recalcó que a estos mercados estratégicos tradicionales se han sumado un grupo de Países Terceros con datos de crecimiento notable, como México, Australia y Estados Unidos.

    Asimismo, destacó que otro mercado a tener en cuenta para el futuro es China y las posibilidades a la promoción del jamón serrano de calidad que abre el reciente acuerdo que permite la comercialización de patas con hueso enteras. Sin embargo, los requisitos de entrada al país impiden el desarrollo de ese mercado en todo su potencial; por lo que con respecto a este punto aún queda camino por recorrer.

    El X Congreso Mundial del Jamón, que coincidió con la Feria Meat Attraction, un referente para todos los operadores en el sector cárnico, abordó además temáticas de todo tipo como las nuevas contribuciones al estudio de las emociones asociado al consumo del jamón curado, las bondades nutricionales de este producto, el jamón español en Japón o sus 25 años de exportación en EE.UU; así como los cambios que se avecinan en el sector cárnico y las oportunidades de la digitalización en la industria del jamón.

    • Sobre El Consorcio
    • Quienes somos
    • Jamón Consorcio Serrano y salud
    • Cómo cortar tu Jamón Consorcio Serrano
    • Recetas, tapas y bocadillos
    • Área profesionales
    • Sello de calidad
    • Qué nos identifica
    • Elaboración
    • Garantía de calidad
    • Sabor, aroma y conservación
    • Contáctanos
    • Jamón Consorcio Serrano
    • Nuestros asociados
    • Ferias y Eventos
    • Noticias y Prensa
    • Textos legales
    • Protección de datos

    Apúntante a nuestra newsletters

    Newsletter

      C/ Basilica 19 9ºA, 28020 - Madrid (España)

      +34 917 356 085

      +34 917 350 503

    Consorcioserrano.es © 2020 - Diseño y programacion eMutation New Media
      Nuestra web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.AceptoLeer más